Encontrar un buen tocadiscos no es fácil, los hay de muchos modelos y calidades. Si queremos acertar con un tocadiscos con un nivel correcto de calidad descartemos los tocadiscos baratos, y fijémonos en alguno de gama media con una buena relación calidad precio. Los hay bastante buenos. De esta manera nos estaremos garantizando el sonido que realmente ofrecen los vinilos
En los últimos años los tocadiscos, también llamados giradiscos, han vuelto a la actualidad, y sin duda, para alguien que le guste la música o se considere un poco melómano puede ser el regalo perfecto. En este artículo seleccionamos algunos de los mejores tocadiscos con una buena relación calidad precio que puedes regalar a esa persona especial.
Los tocadiscos estuvieron relegados mucho tiempo por otros formatos de audio y nuevas maneras de escuchar la música. La aparición del cd en su momento supuso un golpe mortal para la reproducción de vinilos, y con la aparición de los archivos de música mp3 o Flac pareció que se finiquitó al disco de vinilo como el principal soporte de audio, y los tocadiscos quedaron como extraños aparatos de audio de una época lejana.
Pero ahora están de actualidad, incluso se podría decir que están de moda, y para muchas personas, y de ellas muchos jóvenes, se precian de tener un tocadiscos para estar a la moda, parecer “chic” o estar dentro del auge actual de la estética vintage.
Pero al margen del estilo que aportan los tocadiscos, lo más importante que se ha rescatado es la manera de escuchar música y el sonido que aporta. Y esto es el valor que muchas personas a quienes les gusta la música quieren obtener, y sin duda, un obsequio perfecto para alguien con estas inquietudes, o el mejor regalo para melómanos.
¿Cómo Escoger Un Tocadiscos De Calidad A Buen Precio?
Hacer una selección de los mejores tocadiscos es difícil, hay mucha variedad de marcas y modelos, además de diferentes precios y calidades. Teniendo en cuenta la complejidad de un giradiscos lo fundamental es asegurarse un cierto nivel de calidad. Por lo tanto, lo ideal es encontrar el tocadiscos con la mejor relación entre calidad y precio.
Por un lado hay tocadiscos baratos y muy baratos, y por otro lado los hay caros y muy caros. Los primeros carecen de la suficiente calidad de los elementos básicos para una óptima reproducción y los segundos tienen una amplia variedad de elementos “upgrade” o de mejora que es la entrada a otro universo casi infinito.
Los tocadiscos baratos generalmente están hecho de plástico, aunque pueden ser un regalo para iniciarse en el mundo del vinilo no son los más recomendables. Por supuesto que funcionan y reproducen sonido pero no van a dar una experiencia sonora diferente y agradable. Es más, puede representar una desilusión y un fiasco que comporte el abandono de esta afición.
En este artículo queremos centrarnos en un nivel correcto de calidad y en un nivel aceptable dentro de la Alta fidelidad. Por eso, la mejor opción es orientarse a los tocadiscos de gama media en adelante y de esta manera obtener una buena calidad a un precio razonable. Por ello, nuestra intención es seleccionar algunos tocadiscos de los que vamos a excluir los tocadiscos baratos o con materiales de fabricación deficientes, y aquellos que nos venden características innecesarias.
Para estructurar este post, vamos a organizar los tocadiscos según sus sistema de tracción y su conectividad. Es decir, Tocadiscos de tracción por correa, por tracción directa, con conectividad Bluetooh y conectividad Usb.
Tocadiscos de Tracción por Correa o Belt Drive
Son los tocadiscos más comunes y más fáciles de usar y con una gran capacidad de reproducción. Usa un motor a un lado y hace mover el plato a través de una correa. Presentan diversas características que ayudan a decidir cuál escoger.
Teac TN-3B-SE
- Tocadiscos tracción por correa de dos velocidades.
- Brazo curvo de alta calidad y plato de aluminio fundido a presión
- Previo de phono incorporado y cápsula AT-VM95E
- Zócalo rígido de MDF de alta densidad y pies aislantes a los impactos
- Disponibles en tres colores: Cereza, blanco y negro

Denon DP 300
Tocadiscos de tracción por correa.
Con sistema automático de arranque y parada, y sistema anti vibraciones.
Ecualizador de phono incorporado,
Plato de aluminio de alta calidad y brazo recto con elevador manual.

Tocadiscos WIIBO ACOUSTICS
Tocadiscos de precio contenido, que emula el diseño de los grandes, auna estilo vintage y moderno.
Sistema de correa y Conexión RCA. Controles de velocidad, para discos de 33 y 45 rpm.
Previo de phono incorporado, para una conexión directa (modo line out) a cualquier amplificador sin entrada de phono. En caso contrario, con el modo Phono a la entrada Phono del amplificador.
Incluye cápsula Audio Technica.

Tocadiscos Pro-ject
Pro-ject es una marca austriaca conocida a nivel mundial por sus productos audiófilos y especialmente por sus giradiscos. La mayoría de sus modelos de giradiscos se caracterizan por la sencillez y la efectividad, y una buena relación calidad precio que cumplen sobradamente con las expectativas en la reproducción de discos de vinilo.
La oferta de giradisos de Pro-ject es amplia, van desde las gamas básicas con un rendimiento inmejorable hasta gamas más altas con modelos de autentica piezas de ingeniería.
Para nuestro caso vamos a tocar la serie Debut, con dos de ellas de una gama de nivel de entrada de muy buen rendimiento (Debut III), y dos modelos siguientes de una gama media (Debut Carbon Evo).
Las primeras destacan entre otras cosas por su brazo pro-ject de precisión, y un motor que viene desacoplado para reducir vibraciones lo máximo posible y no afecten al sonido.
Las segundas llevan un brazo de carbono, un control de motor de alta precisión, mejoras en la suspensión del motor y disponibilidad en diferentes colores: Rojo, amarillo, negro, verde, azul y blanco.
Pro-ject Debut III

Pro-Ject Debut III Esprit

Pro-Ject Debut Carbon EVO Amarillo

Pro-Ject Debut Carbon Evo Blanco

Tocadiscos Rega
Dentro de los tocadiscos de calidad es impensable no mencionar a Rega, el fabricante inglés de tocadiscos de reconocimiento internacional. Su filosofía es, menos es más, aplicado al diseño y calidad de sus componentes de sus tocadiscos para una excelente reproducción sonora.
Sus principales modelos desde el nivel de entrada hasta una gama superior son: Rega Planar 1, Planar 2 y Planar 3. Cada uno de ellos presenta una característica singular en cada modelo.
El Rega planar 1 es la puerta grande de estrada al sonido de los vinilos con materiales y una construcción correcta que no defraudará. El Planar 2 presenta algunas diferencias de mejora especialmente en plater que pasa de ser de resina fenólica a un plater de vidrio flotante. También el brazo, que en el P2 está preparado para usarse con una amplia variedad de cápsulas.
Con respecto al P3, presenta un plater de vidrio flotante más ancho (12mm), un brazo con movimiento libre de frcción, cables rca de calidad y la doble barra de acero entre la base del brazo y el centro del eje para aumentar la rigidez del sistema.
Rega Planar 1 Negro

Rega Planar 1 Blanco

Rega Planar 2

Rega Planar 3

Tocadiscos de Tracción Directa o Direc Drive
Los tocadiscos de tracción o motor directo están asociados con las sesiones de Djs. por el uso intenso a las que estaban expuestas. Tienen el motor debajo del plato que lo hace girar directamente. La característica principal de estos tocadiscos es que son más rápidos en su arranque y freno por lo que los hace ideales para hacer ”scratch”.
Pero lo cierto es que no solo se usan para sesiónes djs, muchos lo prefieren solo para escuchar música con excelentes resultados.
Teac TN-4D SE
Tocadiscos con sistema de tracción directa y Plato de aluminio fundido para una velocidad precisa y estable. Brazo de calidad en forma de S y compatibilidad con amplia gama de pesos de cápsulas, y contrapeso para ajuste ideal de la presión de la aguja sobre el vinilo.
Ajuste de velocidad de discos de 33 y 45rpm, preampiflicador de phono Eq integrado, cápsula Sumiko. Pies adaptados para una absorción de impactos y vibraciones.
Teac TN-4D SE Nogal

Teac TN-4D-SE Black

Tocadiscos con Conectividad Bluetooh
También hay tocadiscos adaptados para facilitar una conectividad sin cables, para una experiencia adaptado a los nuevos hábitos de escuchar música. En este caso si no tienes un equipo alta fidelidad se puede disfrutar de la reproducción de los discos de vinilo a través un transmisor bluetooh incorporado en el tocadiscos que emiten la música hacia unos altavoces o auriculares equipados con la conectividad bluetooh.
Estos tocadiscos pueden ser de sistema de Tracción Directa o Tracción por Correa, y presentar distintas características.
Teac TN 280BT-A3 Bluetooh
Si te estás iniciando en el mundo de los vinilos y quieres mantener conectividad inalámbrica, este modelo de Teac puede que se adapte a tus necesidades.
Además de una reproducción suave de tracción por correa, el sonido puede conectarse a través del transmisor Bluetooh incorporado, a cualquier altavoz o auriculares Bluetooh, y disfrutar del sonido del vinilo de manera sencilla. Disponible en dos colores: Negro y nogal

Teac TN 400BT-SE Bluetooh
Tracción por correa, velocidad de reproducción de 33, 45 y 78 rpm, Chasis de MDF de alta densidad con goma amortiguadora.
Conexión inhalambrica Bluetooh a través de codecs aptX y AAC, además también puede conectarse a cualquier amplificador convencional o sistemas de audio que no tengan una entrada para giradiscos.

Tocadiscos con Conectividad USB
Este tipo de tocadiscos es ideal para usuarios que además de disfrutar del sonido de los vinilos, quieran hacer una grabación de las mismas y conservarlos en un formato digital. Para ello, algunos tocadiscos incorporan una salida digital USB y un conversor analógico – digital. Y con el cable respectivo transfieren las señales al ordenador para convertirlos en archivos comprimidos como mp3 u otro.
Teac TN 4D USB Nogal
Tocadiscos Tracción Directa con precisión de velocidad, Brazo en forma de S de alta calidad y previo de phono incorporado.
Puerto Usb para conección con Pc y grabación digital de tus canciones favoritas a mp3 u otro formato. Conectores de salida dorados resistentes a la oxidación e Incluye cápsula de la marca Sumiko. Disponible en acabado negro y nogal
Teac TN 4D USB Nogal

Teac TN 4D USB Negro

Audio-Technica AT-LP120X USB
Sistema Tracción directa, con plater de aluminio antiresonante y brazo es S con control de elevación.
Conectividad Usb para convertir el sonido de los vinilos en archivos digitales.
Previo de phono incorporado, Velocidades de 33, 45 78rpm, e Incluye cápsula AT-VM95E,

Teac TN 3B USB Belt Drive
Tocadiscos deTracción por correa de dos velocidades 33 y 45 rpm.
Salida digital USB para almacenamiento digital de las canciones de los vinilos.
Amplificador de phono Eq incorporado y cápsula AT-VM95E. Zócalo rígido de MDF de alta densidad con acabado lacado y multicapa, y Pies aislantes con absorción de impactos.
Disponible en colores cherry, blanco y negro

¿Qué Hay Que Tener En Cuenta Para Comprar Un Tocadiscos?
Si te estas iniciando en el vinilo o quieres dar una sorpresa agradable regalando un tocadiscos, e incluso si ya tienes uno pero te planteas renovarlo, pero no tienes claro lo que hay que tener en cuenta para elegir uno, te explicamos brevemente de los elementos básicos que lo conforman para que puedas escoger el tocadiscos ideal.
Los elementos básicos que tenemos que tener en cuenta son el Sistema de Tracción, el Plato, el Brazo, la Cápsula y la Aguja. Hay otros elementos también importantes pero que están más relacionados con su ajuste y puesta a punto como el Anti skating, la luz estroboscópica, el contrapeso o el control de Pitch y otros. Pero como elementos imprescindibles para la elección de un tocadiscos serían los primeros mencionados y aquí resumimos en qué consiste cada uno:
El Sistema de Tracción
El Sistema de Tracción de un tocadiscos es básicamente el sistema que utiliza el motor para hace girar el plato. Aquí hablamos de dos sistemas, y generalmente estos dos definen el tipo de tocadiscos que existen: Tocadiscos Direct Drive (Motor Directo) y Belt Drive (Tracción por Correa). El primero usa un motor debajo del plato y lo hace girar directamente, el segundo también usa un motor pero está en otra ubicación y transmite el movimiento del plato a través de una correa. Ambos tipos de tocadiscos cumplen perfectamente su función.
Los Direct Drive son más rápidos en su arranque y freno y garantizan una velocidad constante, por eso son muy usados por DJ’s y son perfectos para hacer “Scrath”. El uso de los tocadiscos de Tracción por Correa es más sosegado, y al tener separado el motor del conjunto plato/brazo, está más orientado a evitar las vibraciones que pudiera generar el motor y evitar que se acople en el sonido final.
El Plato
Es la bandeja giratoria donde se coloca el disco, este puede ser de distintos materiales, desde PVC (derivado del plástico), MDF (partículas de madera), acrílico, aluminio o cristal. Y lo que se busca es una cierta solidez para conseguir la estabilidad necesaria y además de evitar resonancias.
El Brazo
El brazo es el encargado de sostener la cápsula y la aguja, y éstas al mismo tiempo la soportan en todo el recorrido del disco. Aquí se busca una buena combinación de rigidez y ligereza para una óptima movilidad del brazo. Además la adaptación correcta con la cápsula y la aguja es importante para evitar resonancias indeseadas que puedan alterar la calidad del sonido final.
La Cápsula
La Cápsula es quizá el elemento más importante junto a la aguja, ya que es la que procesa las señales que recoge la aguja del disco y las convierte en vibración sonora. Existen dos tipos de cápsulas, MM (Moving Magnet o Imán móvil) y MC (Moving Coil o Bobina móvil), con características técnicas propias cada una de ellas. Las MM son las más comunes en la gran mayoría de los tocadiscos, las MC requieren unos ajustes adicionales por parte de usuarios más avanzados, pero sin duda, con una adecuada cápsula MM se pueden obtener muy buenos resultados.
La Aguja
La Aguja es el último elemento y determinante para obtener los sonidos de los vinilos. Es la que tiene el contacto con los surcos del vinilo y hace la lectura de la información sonora del disco, y que depende del estado o tipo de aguja y de los demás ajustes puede determinar un sonido u otro.
¿Qué Se Necesita Para Escuchar Discos De Vinilo?
No hay que olvidar que el mundo del vinilo es algo complejo, no tiene la facilidad y practicidad del uso de una App en el móvil de un servicio de música en streaming, el cual abrimos y damos “play”. Se requiere cierta paciencia para disfrutarlo y de otros componentes para escucharlo correctamente.
La compra de un giradiscos es solo el primer paso, hace falta tener otros elementos básicos, como un amplificador, un previo de phono y los altavoces, todo ello cableados adecuadamente y que conformarán la cadena de música, a menos que adquieras un tocadiscos con un amplificador y altavoces integrados todo en un solo compartimento. De todas maneras, un tocadiscos integrado siempre es una una solución rápida y aceptable, pero algo lejos de lo que ofrece un giradiscos dedicado y cada componente por separado.
El Amplificador
El amplificador es el componente principal del equipo de sonido, permite amplificar el sonido (valga la redundancia) una vez que el tocadiscos u otra fuente de sonido está conectado a él y enviarlo hacia los altavoces. Controla el volumen y otros ajustes de audio. Se trata de un amplificador estéreo que tiene diferentes entradas para diferentes señales de audio y una de ellas es la entrada de Phono, que es la entrada específica y exclusiva para un tocadiscos.
Previo de Phono
Es un pequeño componente que recibe la señal de audio del tocadiscos y lo amplifica al nivel adecuado para que el amplificador estéreo pueda llevarlo hacia los altavoces.
Generalmente los amplificadores estéreo tienen integrado un Previo de Phono, pero puede darse el caso que tengamos algún otro amplificador sin este tipo de entrada, que son muy comunes en amplificadores AV Home Theater. En este caso tenemos que conseguir un Previo de Phono externo. Conectar el giradiscos al Previo de Phono y éste a una entrada del amplificador.
Generalmente los Previos de Phono que vienen de serie integrados en los amplificadores suelen ser modestos, muchas veces una actualización o mejora en el sonido de los vinilos pasa por usar un Previo de Phono externo de mejor calidad.
Muchos audiófilos afirman que el sonido final del equipo lo determina el peor componente, por eso no ganaremos mucho si tenemos un buen tocadiscos o Previo de Phono pero un modesto amplificador estéreo, que transmitirá su carácter sonoro poco meritorio.
Altavoces
Los altavoces pueden marcar una diferencia en el sonido final. Si tenemos un equipo con lo componentes acordes, los altavoces pueden determinar el sonido definitivo con una completa escena sonora. Los hay de diferentes diseños, tamaños, potencia y con características técnicas propias, pero algo común en todos ellos es el lugar o estancia donde estarán, el tamaño de este lugar y su ubicación dentro de ella.
La relación entre los altavoces y estas variables puede influir en sonido final del equipo de música.
Hasta aquí, lo más elemental para conseguir uno de los mejores tocadiscos a buen precio pero sobre todo de buena calidad que hay en el mercado y disfrutes de un buen sonido.